Este puente me dediqué, entre un montón de cosas más, a hacer el temido #cambiodearmario ¡Tacháaaan!
Sí, sí, muy masoca yo pero la verdad es que no me arrepiento en absoluto porque ¡ya lo tengo hecho! {bien por mí} y porque esta semana ha refrescado bastante y sinceramente mantener los bikinis y vestidos ultra veraniegos ya no tenía mucho sentido para mía.
Soy consciente de que el tiempo puede cambiar aun pero también me conozco y la playa ya no la piso y los vestiditos y shorts hace un mes y pico que no los uso.
El caso es que dediqué casi un día entero a esta tarea y debo decir que, a pesar de las agujetas, y dolor de espalda que aun arrastro, estoy muy orgullosa de mí y de toda la ropa que he decidido dar, regalar o vender {este último punto quizás os interese y os debo más información en breve ;)} Y además, esto sin haberme podido leer aun el libro del que todo el mundo habla y que muero por tener en mis manos para devorarlo “La magia del orden” de Marie Kondo
De todos modos, he querido compartir hoy con vosotros algunas de las reglas de oro por las que me rijo a la hora de afrontar cada cambio de armario por si os puede servir de ayuda. Seguro que muchas aun no lo habéis hecho y me encantaría poder echaros un cable. O sino siempre podemos comparar lo que hace una persona y hace otra ;) Ya sabéis que somos todos un poco cotillas por naturaleza ;)
• Busca el momento adecuado •
Parece algo muy obvio pero os aseguro que determina el éxito y la rapidez de esta tarea. Lo mejor es asegurarnos de tener el mayor tiempo posible para dedicarle a este cambio y así poder emplearnos a fondo y dejarlo finiquitado del todo. Lo peor es que se haga eterno porque nos toque dividirlo en varias jornadas; al final solo quieres meterlo todo en el armario deprisa y corriendo sin valorar bien si es mejor que se quede o que salga de él para siempre ;)
• Coge fuerzas •
Un buen desayuno o merienda {según el momento del día que vayáis a poneros a ello} será determinante. Al menos en mi caso siempre parece que haya estado entrenando para correr la maratón de NY porque acabo con unas agujetas terribles y enganchada de la espalda porque si estoy sola y me toca subir cajas a los altillos… ¡es todo un drama! Para Bimbita especialmente que odia verme subida a la escalera y se pone a llorar (L) ;)
• Piensa en varias opciones •
Con esto me refiero a que yo lo que hago es distribuir las prendas que salen del armario en tres grupos:
* Las que daré a personas cercanas o a la parroquia {en serio, si no las has usado en un par de temporadas ¡es que no las echas de menos!}
* Las que directamente están para retirar por estar más gastadas, viejas etc…
* Las que pueden tener otra vida y puedo vender y al menos tratar de recuperar algo de dinero {sí, debo confesarlo: me llamo María y tengo un problema ya que me encuentro algunas prendas con la etiqueta y por tanto sin haberlas usado ni una sola vez. Seguid queriéndome porfa =S}
• Intenta “que sea el día” •
¿Qué quiero decir con esto? Muy fácil. Para las personas como yo {es decir, que nos cuesta desprendernos de las cosas} cuando no tienes el día ¡no te desharías de absolutamente na-da. Sí, también incluyo esos pantalones o ese jersey ideal de Massimo Dutti que está casi impecable pero que es del 2001 y que no te cabe desde entonces jaja. Creedme, es real. Me he desprendido de ambas prendas hace dos días después de casi 15 años.
Por eso es taaaaaan crucial que sea un día de arrebato; que no os duela retirar prendas sin dolor ¡a muerrrte!
• Reflexiona •
Paso tan importante como el que más. Porque seguro que muchos me entenderéis si os hablo de esa escena en la que os veis a vosotros, observando la cama repleta de ropa y pensando “¿cómo puedo acumular semejante cantidad indecente de ropa?” Bueno, pensáis eso y pensáis cómo leches va a caber eso en mi armario {que me creo Carrie Bradshaw con un vestidor ideal pero NO es el caso}
¿Mi truco? Pensad que toooodos esos montones de ropa son billetes y billetes de euros… En ese momento la cosa deja de tener gracia y te sientes culpable. ¿Verdad? Ayyyy.
Y vosotros , ¿ya habéis hecho el cambio de armario?
¿Os sentís identificados con alguno de los puntos?
Yo debo deciros que, incumpliendo totalmente el punto número 1, me faltó algo de tiempo y aun me queda meterme a arreglar el zapatero. ¡Qué miedo! Jaja
¡Feliz y productivo jueves para todos!
14 Comments
Yo sí que he hecho ya mi cambio de armario… que durante unos años (espero) ¡va a ser el último! ¡VIVAAAAA! En primavera me mudé a un piso con un MEGA – ARMARIO en mi habitación que me permite tenerlo todo a mano.. casi lloro cuando acabé la mudanza. Eso sí, cada primavera y otoño tengo campaña “mierdas (perdón xD) las justas”, que es el día que repaso todo lo que tengo, y lo que llevo más de dos sin ponerme, o está viejete, fuera, sea para regalo, cáritas o trapos.
Pero bueno, Glòria ¡qué ENVIDIA! Jaja Suertuda!! Disfruta de ese mega armario por todas nosotras ;)))
¡Un beso!
A mí me toca hacerlo este fin de semana, ¡qué pereza!!!! Pero no queda otra jajaja, tendré en cuenta tus consejos :) Un besito
http://descubriendotuestilo.com/
¡Venga, mucho ánimo! Espero que te pueda ayudar en algo ;)
¡Un beso muy fuerte, tocaya!
Enhorabuena!!! Este finde me toca a mí y ya le estoy temiendo… Aunque por otro lado también muero de ganas por hacer esa selección de prendas que ya no uso y darle una segunda vida! Un besazo guapa!!
Jaja Muuuuucho ánimo!! Es un rollete pero cuanto antes te lo quites de encima ¡mejor! ;)
¡Un beso fuerte!
yo no hago cambio de armario. hace anyos que no lo hago, vamos, desde que deje de vivir en casa de mis padres. e incluso entonces, poca cosa hacia.
si una cosa soy, es poco acumuladora. no soporto tener cosas inutiles por medio, no lo soporto. asi que un par de veces al anyo por lo menos hago limpieza radical. sin miedo. sin arrepentimientos (bueno, a veces me arrepiento 10 anyos despues, cuando vuelve a llevarse eso que tiree en su dia). y hace anyos que tampoco gasto mucho en ropa, porque no me lo he podido permitir tanto (anyos atras si compraba mucho). asi que subsisto con un armario verano/invierno razonable. me encantaria comprar mas, si, lo reconozco. adoro comprar ropa y me hace feliz (es un poco triste, pero soy sincera), pero bueno, se que asi se puede vivir perfectamente tambien (y de sobra), y lo bueno es que acumulo menos!!! ;P no hay “mal” que por bien no venga!! (y estar lejos, muy lejos, de inditex, mango y similares es tambien una gran ayuda. deprimente, pero una gran ayuda… jajajajajja!!)
besazooooooo!!!
Jajajaja Eres muy buena! Pues tengo que decirte que ojalá yo llegue a ser como tú eres ahora; tienes toda la razón cuando dices que se puede vivir estupendamente sin comprar tanta ropa. ¡Menudos consumistas estamos hechos la mayoría! Quiero cambiar poquito a poco, a ver si lo consigo ;)
¡Un besazo muy muy gordo!
Mery… que valiente…… yo lo tngo pendiente….pero como tú dices busco el día, pero como no tienen 30 horas , pues que no me da tiempo……. y lo reconozco todavía tengo bikinis en el armario….. horror….. visualiza si te apetece mi primer video, sobre este tema…. el armario cápsula…… yo lo tengo que poner en practica la semana que viene….
El libro ya lo tengo, se lo vi a Ine……. y este finde lo quiero echar un vistazo que ganitas le tengo, en el calor de la mantita de mi sofá preferido con mi velita de canela encendida y….. leyendo… que placer por Dios…
Feliz finde txiqueta
http://www.persiguiendoaeva.blogspot.com ( hoy mi experiencia con la vida sana)
¡Gracias por tu comentario Eva! Yo estoy deseando que caiga en mis manos ese libro para devorarlo ;)
Enhorabuena por tu primer vídeo y mucho ánimo con el cambio de armario :)
¡Feliz fin de semana!
Yo me vine a Nueva York con maleta y media de ropa, reduciendo todo lo que pude. Y por sorprendente que parezca no he comprado muchas cosas aquí. Estoy intentando tener solo lo que de verdad necesito. En un par de semanas me cambio de piso y todavía quitaré alguna cosa.
Ah, y yo también me quiero leer ese libro!
Un abrazo
¡Hola Paloma! ¿Qué tal todo por NY? Espero que muy bien :)))
Desde luego, esa filosofía es la que deberíamos aplicarnos muchos ;) Yo lo quiero intentar empezar a poner en práctica. Te recomiendo el libro porque me está encantando ;)
¡Un abrazo!
Entonces me lo leeré seguro. Por aquí todo bien, la semana pasada vino mi madre por mi cumpleaños y disfruté muchísimo con ella. Ahora con un poco de pena porque hasta dentro de un año probablemente no vuelva a verle… Pero bueno, no es para toda la vida!
Un abrazo
Te gustará seguro :)
Me alegro que hayas podido disfrutar de tu mami y encima por tu cumpleaños ¡qué mejor regalo!
Mucho ánimo y un abrazo enorme :)))